5 desventajas para tu salud por dormir en un colchón viejo

Muchas personas piensan que un colchón es una compra única y que durará para toda la vida, llegándolos a usar hasta mucho después de que haya pasado su vida útil. Dormir en un colchón viejo no es nada bueno para nuestra salud y bienestar, sobre todo para aquellas personas mayores que se pueden ver rápidamente afectadas.

Es muy común esperar a que vengan los problemas de salud, incluyendo los problemas para dormir, para comenzar a pensar en la idea de comprar un nuevo colchón. Cuando la realidad es que un colchón debe reemplazarse cada 8 a 10 años máximo.

dormir en colchón viejo

Cuando comiences a dormir mal dando vueltas en la cama hasta que llega el insomnio cada noche, te despiertes con dolores en la espalda, cuello y hasta hombros, empieces a tener estrés, poca energía durante el día y cansancio, la salud y la calidad de tu vida se verán muy comprometidas.

Además, dormir en un colchón viejo puede provocar el desarrollo de alergias, empeorar el asma a personas que ya son afectadas, comezón en la piel, ojos llorosos, tos, entre otras enfermedades relacionadas por la acumulación de polvo, ácaros, entre otras bacterias que se forman en un colchón.

Dormir en uno de los mejores colchones te ayudará a tener una mejor calidad de vida y asimismo, una vida más saludable en general.

5 desventajas de dormir en un colchón viejo

Experimentarás dolores de espalda, cuello y hombros

Un colchón debe de aportarte la firmeza y el soporte necesario para que al dormir en cualquier posición tu columna vertebral queda alineada. Con el pasar del tiempo, un colchón viejo ya ha perdido su firmeza y comienza a ablandarse, el soporte no es el mismo y al acostarte tu espalda empieza a hundirse.

Cuando duermes en un colchón que ya perdió su firmeza, experimentarás dolores de espalda, cuello y hasta hombros. También tu espalda puede empezar a encorvarse ya que no duermes alineado y eso irá poco a poco desarrollando problemas para caminar, dolores de cintura hasta dolores en las piernas.

colchon viejo

Desarrollarás alergias y otras enfermedades

Al dormir en un colchón viejo comenzarás a tener alergias o en caso de que ya sufras de alergias, estas podrán empeorar. Los ácaros y el polvo acumulado en un viejo colchón te causarán estornudos, picazón en la piel, ojos lloros, secreción en la nariz, posible tos, entre otros problemas.

De hecho, si eres una persona asmática, puede ser algo muy grave y peligroso dormir en un colchón que ya tiene más de 10 años de uso y más aún cuando no se le ha hecho limpieza.

Es importante saber cómo limpiar un colchón, por el contrario, la acumulación de polvo y ácaros traerá problemas en las vías respiratorias y pulmonares, hasta podrías empezar a desarrollar la apnea del sueño y empeorar tus ronquidos.

Trastornos de sueño por dormir mal

Dormir en un colchón debe sentirse como si durmieras en una nube suave, así debe ser tu sueño, cómodo, reparador y placentero. Si tu colchón es muy viejo, no dormirás bien lo cual puede provocar trastornos de sueño e insomnio.

Cuando el sueño es interrumpido, el siguiente día no lo comenzarás bien con toda la actitud y podrás sentirte fatigado y sin ánimos de hacer tus actividades diarias.

Mal humor y bajo estado de ánimo durante el día

Siguiendo la idea del punto anterior, al tener trastornos de sueño tus estados de humor y tu estado de ánimo se verán afectados. Lo correcto es que cada individuo duerma de 7 a 8 horas y con un colchón puede que tu sueño se vea interrumpido dando como resultado un mal descanso.

Un colchón viejo no te ayudará a dormir lo suficientemente bien para que al otro día despiertes como nuevo, sino que pueden hacer que tengas mal humor durante el día y bajo estado de ánimo.

Te sentirás cansado, agotado, fatigado y con mucho sueño sin ganas de seguir tu rutina del día a día.

La ansiedad o la depresión pueden aumentar

Como tu estado de ánimo puede verse afectado por el tan solo hecho de dormir mal en un colchón viejo y dañado, la ansiedad y la depresión pueden aparecer o incluso aumentar ya que, estos trastornos pueden ser un efecto secundario de no dormir ni descansar bien.

La falta de sueño es algo que no debemos tomar a la ligera y tampoco debemos esperar a que sintamos algunas de estas consecuencias para pensar en cambiar un colchón viejo. El simple hecho de no dormir bien, puede ser el causante de muchas enfermedades y de nuestra calidad de vida.

Con un nuevo y el mejor colchón que se adapte a ti, podrás evitar pasar por todos estos problemas. Será una inversión para ti mismo y para tu salud tanto física como mental de la cual no te arrepentirás jamás.

⚠️ Recuerda que para cualquier tema relacionado con tu salud lo mejor siempre será que consultes y te hagas una evaluación con un médico. Cada cuerpo es diferente y los síntomas o remedios pueden cambiar de persona a persona. No hagas caso completamente de este artículo o de otros que leas por internet.

Otros artículos que te podrían interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia dentro del sitio. Al continuar, nos estás permitiendo el uso de cookies. Más información.